Mostrando entradas con la etiqueta Hospital Dr. Miguel Oraá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital Dr. Miguel Oraá. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2010

(Ver Fotos) Entregas de Juguetes y Kits a los Niños del Hospital Dr. Miguel Oraá

En sintonía con la promoción de los valores (amor, solidaridad, misericordia, justicia entre otros) del ser humano para coadyuvar con la construcción de una sociedad armoniosa, estas fechas navideñas que su razón de ser gira en torno al nacimiento del NIÑO JESÚS y su MENSAJE RENDENTOR y no en otros personajes, se llevo a cabo en un compartir familiar la entrega de juguetes y kits de aseo personal, para los niños internados en el Hospital Dr. Miguel Oraá por diversos cuadros clínicos.


El día 21 de Diciembre, en el balcón del segundo piso de dicha institución, lugar del evento. Desde tempranas horas de la mañana se acondicionó las instalaciones con sillas, globos, serpentinas, papelillos con el propósito de crear un ambiente ameno y festivo. En la actividad fueron participes los padres, representantes y niños, los últimos expectantes del anhelado regalo de gran significación para ellos.


Presenciaron una gama de espectáculos, por parte de un conjunto de payasitos talentosos miembros del Circo Social Venezolano con una vestimenta e instrumentos realmente extravagantes, utilizando una grandiosa chispa que hicieron reír a grandes y chicos. No podía faltar en un momento esplendoroso, para esos consentidos de las casas, los niños, un mago que deslumbró con sus increíbles trucos utilizando cajas, un morral, pelotas, quien multiplicaba los objetos, los desaparecía, los cambiaba de color, todo esto conformó un escenario de diversión y alegría. Es Importante destacar, que la risa es una terapia conocida como risoterapia, es empleada para la cura de diversas enfermedades, cuyo inventor Patch Adams, un payaso y médico, quien demostró ante un junta de expertos colegas (médicos) en los años 70 en los EE.UU, que el estado emocional de los pacientes influía positivamente en las patologías porque cambiaba los valores (en sentido médico cuando se practica exámenes).


La entrega de juguetes y Kits de aseo personal, fue con la intención brindarles un instante diferente a los niños en estas fechas navideñas, aquejados en algunos casos de graves enfermedades, quienes en su mayoría acuden al Hospital Dr. Miguel Oraá por no contar con suficientes recursos económicos para una atención idónea.


Recordemos que esto fue posible gracias a la iniciativa de las patrullas Socialista WOLFANG INFANTE del barrio Curazao y LUPA (Luchadores Unidos por la Patria) de la urbanización Simón Bolívar, quienes sumaron a otros actores. El resto de la comunidad en general a través del Poder Popular, el estado mediante sus instituciones públicas, el Instituto de Cultura de Estado Portuguesa (ICEP), el Servicio Autónomo de Rentas del estado Portuguesa (SAREP), Bellas Artes, la Corporación Portuguesa de Turismo (CORPOTUR), Mesa de Energía de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Circo Social Venezolano y la empresa privada con vocación social. El día 5 de diciembre se efectúo una actividad solidaria denominada “El Gran Parrandón Navideño 2009”, en la pista de patinaje del sector los Próceres de la Urbanización Simón Bolívar, con la finalidad de recaudar fondos para la compra de juguetes y kits de aseo personal.


Lic. Manuel Temponi Rodríguez

viernes, 11 de diciembre de 2009

Consolidando el Presente para un Futuro Mejor

El día 5 de diciembre se llevó a cabo una actividad solidaria denominada “El Gran Parrandón Navideño 2009”, en la pista de patinaje del sector los Próceres en la Urbanización Simón Bolívar, con la finalidad de recaudar fondos para los niños del Hospital Dr. Miguel Oraá de la ciudad de Guanare, del estado Portuguesa puesto que se efectuarán donativos de combos de uso personal contentivos de: jabón, champú, crema dental, cepillo dientes, pañales desechables, entre otros, además de juguetes infantiles por la proximidad de la fecha de la llegada del “Niño Jesús”, época de suma importancia para ellos.

Esta idea surge del anhelo, voluntad y convicción de contribuir con las comunidades en procura de una mejor calidad de vida, con los niños del Hospital Dr. Miguel Oraá por las necesidades que muchos pacientes atraviesan por carencias de recursos financieros, de su seno las patrullas socialistas LUPA (Luchadores Unidos por la Patria) de la Urbanización Simón Bolívar y WOLFANG INFANTE del Barrio Curazao promotoras de este evento aportaron ingentes esfuerzos propios y en coordinación con otros colectivos que se integraron en esta causa de bien común: consejos comunales, profesionales, estudiantes, amas de casas e instituciones de estado, tales son los casos del Instituto de Cultura de Estado Portuguesa (ICEP), Servicio Autónomo de Rentas del estado Portuguesa (SAREP), Bellas Artes, Corporación Portuguesa de Turismo (CORPOTUR), Circo Social Venezolano y ese sector de la empresa privada comprometida con la labores sociales.

En esta actividad se vendieron los platos y dulces navideños (hallacas, pan de jamón, pernil, ensalada ) a precios solidarios, se contó con la animación de grupos gaitas con canciones tan conocidas como “Mi Burrito Sabanero”, conjuntos de música llanera, brinca-brinca, juegos tradicionales de carreras de sacos, partidos de futbol en cual hubo premiación a los ganadores con medallas y trofeo, payasitas-pintacaritas, en un ambiente de compartir amical, donde la mayoría de los asistentes eran grupos familiares compuestos de: abuelos, padres, madres e hijos, que pasaron un momento diferente solidificando los valores identificativos de nuestras raíces indoamericanas.

Resultado todo un éxito cumpliendo con las metas previamente establecidas y superando las mismas, primeramente por la satisfacción de un trabajo por un motivo tan loable, segundo por la consolidación de labores mancomunadamente de los distintos actores, tercero y la más importante de todas la posibilidad de donar el 20 de Diciembre a los niños del Hospital Dr. Miguel Oraá aquellos utensilios tan indispensables en circunstancias en la que algunos son afectados por enfermedades terminales. En este sentido con esta jornada también se quiere despertar el sentimiento del trabajo voluntario en otros sectores de la vida nacional, para que se involucren más en estos temas sensibles para la sociedad en su conjunto.

FOTOS DEL EVENTO


Lic. Manuel Temponi