Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2011

¿Qué hacemos con el Islam?

Lluís Bassets

De cada cuatro seres humanos uno será de religión islámica en 2030. Ahora estamos ya bastante cerca de esta cifra, pues los 1.600 millones de musulmanes que habitan la tierra representan algo más del 23 % del conjunto de la población. El dato significativo, analizado por el Pew Research Center, es que la población musulmana crecerá en los próximos 20 años a una velocidad que duplica la del resto de la población, con el único consuelo para quienes teman tales tendencias de que el pico en el crecimiento ya se habrá producido precisamente entre la última década del siglo XX y la primera década del siglo XXI.

Las proyecciones demográficas realizadas por este prestigioso instituto estadounidense ponen de relieve datos muy interesantes, sobre todo desde el punto de vista geopolítico. Por ejemplo, que el mayor país musulmán del mundo, con 256 millones de habitantes, será Pakistán, actualmente el segundo detrás de Indonesia y destacado centro de agitación del extremismo terrorista. El Islam estadounidense seguirá siendo muy minoritario: alcanzará el 1’7 % de la población desde su actual 0’8 %, algo más de seis millones, fruto sobre todo de la inmigración.

En Europa, donde ahora los musulmanes representan el 6 % de la población llegarán hasta el 8 %, lo que en números absolutos significa que pasarán de 44 a 58 millones. El estudio revela, pues, que la Eurabia temida por Oriana Fallaci tiene pocos visos de prosperar, al menos demográficos.

El crecimiento de la población musulmana en Israel es otra de las proyecciones significativas. Era un 14 % de la población en 1990, antes de los acuerdos de Oslo; son un 17’7 % ahora, en pleno estancamiento de las negociaciones de paz; y significarán el 23’2 %, más de dos millones, en 2030. Este dato, en el que no se mezclan los datos demográficos de los territorios ocupados, es uno más de los muchos conocidos que aconsejan la creación del Estado palestino antes de que se produzca el empate demográfico sobre el mismo territorio entre el Jordán y el Mediterráneo.

Todo estos datos, en todo caso, interrogan seriamente a las políticas que se hacen en Europa y Estados Unidos en relación con el Islam para su normalización como cualquier otra religión en el marco de Estados de derecho, laicos y democráticos. Nada más desaconsejable que las actitudes que favorecen el encuadramiento disciplinado de todos los musulmanes como miembros de una misma comunidad global separada. Es lo que buscan ciertas tendencias fundamentalistas a través de telepredicadores de alcance planetario que enervan los reflejos antioccidentales entre los jóvenes inmigrantes. Pero también es una incitación al extremismo la islamofobia practicada por ciertos populismos europeos que exhiben una supuesta superioridad cristiana como método de exclusión.

http://blogs.elpais.com/lluis_bassets/2011/04/qu%C3%A9-hacemos-con-el-islam.html

Nota: el presente artículo publicado sólo busca aportar información sobre el Islam.

domingo, 22 de noviembre de 2009

REGALOS DE NAVIDAD‏

Te invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia..., es que en Navidad celebramos que Cristo cumpleaños y lógicamente todos queremos homenajear al cumpleañero, lo cierto es que es el Cumpleaños de Cristo y nos regalamos nosotros solamente, pues hoy quiero que junto a esta experiencia vivas el Evangelio y te diré cómo hacerlo.


Cuando salgas de compras, para esos regalos que irán junto al Pesebre o debajo del árbol, dispondrás de un dinero más, para comprar un regalo extra, ese regalo también irá en el Pesebre o debajo del árbol pero la etiqueta o tarjeta dirá, "Para Jesús que vive en Ti", sólo eso dirá, no importa que es lo que contenga el regalo, si tu economía es buena comprarás o un juguete o una prenda de vestir nueva, si tu economía es pequeña, comprarás unos dulces solamente, no importa el valor de lo que hay en el interior, sino el valor estará en la etiqueta o tarjeta que pondrás en el regalo.

Cuando tengas ese paquetito listo, lo pondrás en el Pesebre o debajo del árbol navideño, y el día 25 cuando se repartan los regalos a todos, el único que deberá quedar debajo del árbol será el de Jesús, porque es para El.

A partir del día 26 llevarás contigo ese regalo, depende del tamaño, en tu bolso, maletín o carro o lo dejarás en tu casa esperando a que Jesús lo venga a retirar, eso lo eliges tú, seguramente en esos días alguien, algún pequeño, alguna persona con carencias, alguien que necesita, te dirá que le ayudes, ese es Jesús que viene a buscar su regalo, dáselo pero sobre todo, que la tarjeta o etiqueta esté en el regalo, entonces ese hermano leerá lo que tú has escrito, "Para Jesús que vive en Ti", te puedo asegurar que tu te emocionarás y esa persona que Dios ha puesto en tu camino, jamás olvidará lo que allí leerá y por siempre le quedará en su alma, entonces allí se habrá cumplido el Evangelio "Todo lo que hagas al más pequeño, a Mí me lo haces".

Juntos hagamos que esta Navidad, nos deje una enseñanza en el alma, sé que todos tienen problemas económicos, al menos la gran mayoría, pero un regalo más no hará más pobre a ninguno de nosotros y les aseguro que será el regalo más valioso del mundo.

Fuente: plaramor@gmail.com